
De esta madera, podemos apreciar un legado pictórico que sintetiza las corrientes existentes en las últimas décadas del siglo XX, marcadas por el individualismo de los creadores, lo cual contribuyó a la variada gama de tendencias y leguajes estéticos.
Así tenemos que en los años '80, por un lado estaban los artistas de la llamada "Escena de Avanzada" donde filósofos, poetas, artistas visuales y ensayistas realizarán trabajos visualmente muy complejos y con notorias alusiones a la situación política de la época. Por otro lado, surge un grupo de pintores que se aleja del contexto social para rescatar los géneros tradicionales del arte, es decir la naturaleza, el paisaje y la figura humana.
Es por ello que observamos en esta heterogénea muestra, pinturas de carácter más conservador como jarrones y paisajes; retratos donde predomina la expresividad o el concepto por sobre otros elementos formales; y obras abstractas de estética más gestual y expresiva.
Esta riqueza de elementos no es más que un claro testimonio visual de las distintas miradas, inquietudes, gustos y sucesos históricos acontecidos en la historia de nuestro país, y que afortunadamente podemos poseer en este Museo gracias al aporte de los artistas que donaron sus obras, enriqueciendo el patrimonio de la ciudad de Linares para fomentar la apreciación y el gusto por el arte, junto al conocimiento de nuestra cultura.