Pasar al contenido principal

Este martes 16 de septiembre, el museo cerrará a las 16:00 horas. El miércoles 17 de septiembre finalizaremos nuestra jornada a las 12:00 horas.

Seguiremos atendiendo consultas a través del correo: museo.linares@museoschile.gob.cl y los teléfonos 712735121- 712735122.

"Oficios del Maule en Peligro de Extinción" de Leonardo Sepúlveda

El Lustra Botas
Pintura
Exposición
20 Mayo 2025
10:00 - 17:30
Av. Valentín Letelier 572, Linares, Chile.
Presencial
A partir del mes de mayo de 2025, el museo exhibirá una colección de quince pinturas del artista linarense, Leonardo Sepúlveda, dedicadas a los oficios populares.

Leonardo Sepúlveda ha dedicado toda su carrera a rescatar la cultura popular de la zona del Maule. Su trabajo conjuga características pictóricas influenciadas por el cómic y otros referentes artísticos tanto nacionales como de la escena vanguardista internacional con un interés por las costumbres sociales locales, gracias a lo cual ha logrado establecer un vínculo entre arte y vida cotidiana.

El Museo de Arte y Artesanía de Linares conserva dieciocho trabajos en acrílico que el artista donó en 2003. Las pinturas retratan los oficios tradicionales de los habitantes de la región y fueron realizadas a partir de las fotografías que tomó Manuel Briceño durante una investigación que realizó con el artista.

Como el resto de su obra, estas piezas se caracterizan por la utilización de colores vivos, la marcada línea del dibujo y una mirada cercana sobre lo cotidiano, el campo y las dinámicas sociales del centro-sur de Chile.

Sepúlveda donó las pinturas luego de obtener un Fondart, pues consideró ético entregarlas a una institución cultural de la zona. La serie fue expuesta por primera vez en 2003 bajo el título de Oficios del Maule en Peligro de Extinción, y tanto las pinturas como las fotografías, aparecen el catálogo de la muestra.

Este 2025, el Museo exhibe 15 obra de la colección, siendo distribuidas con un enfoque temático, con el fin de dar generar un análisis crítico y reflexivo a estas escenas que tan cotidianas han sido.

Hacia el lado oriente se dispusieron pinturas donde destacan oficios desarrollados principalmente en el entorno urbano, pudiéndose reconocer calles y veredas de Linares, y donde los personajes populares conviven con el movimiento de la urbe. En el muro sur predominan las labores asociadas al campo como la venta de alimentos, los productos traídos de la montaña o artículos confeccionados con materias primas del territorio, teniendo como fondo los paisajes campestres y cordilleranos que caracteriza nuestra ruralidad.  Hacia el lado poniente de la sala, el rol de la mujer es la que caracteriza las escenas, principalmente desarrolladas intramuros, como esa la casa u otro recinto, evidenciando el doble rol de trabajadora y dueña de casa.