Pasar al contenido principal

Alfarería de uso cotidiano en la cuenca del Cachapoal

Filomena González. Jarro. N° inventario 300-3032.Fotografía: Lorena Ormeño.

Fuentes, asaderas, platos, jarros, ollas, maceteros, tinajas y pailas de cerámica fueron usadas en los hogares campesinos hasta 1960 por la mayoría de los habitantes de la cuenca del Cachapoal. Los objetos representan la tradición legada por los pueblos originarios que habitaron la cuenca comprendida entre el río Cachapoal y Bíobío

Durante la Colonia y el período Republicano, el sistema común de venta fue el trueque, pues se cambiaba la loza por productos comestibles. En el siglo XX, surgió la venta directa en casas de las artesanas o en el comercio circundante.

En la década de 1990, el auge turístico generó la demanda de nuevas piezas acordes a los variados gustos y necesidades de los clientes.

Librillo
Eufemia del Carmen González. Librillo. El Copao, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2005 ca. Greda y colo rojo. Bola Ahuecada y Adujado. Bruñido con piedras y engobe colo rojo. Colección Cerámica. N° inventario 300-3030. Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza para preparar estofado. Muy usada, presenta quiebres en la base. Su creadora se retiró en 2012.

Librillo

Librillo, vista superior
Eufemia del Carmen González. Librillo. El Copao, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2005 ca. Greda y colo rojo. Bola Ahuecada y Adujado. Bruñido con piedras y engobe colo rojo. Colección Cerámica. N° inventario 300-3030. Fotografía: Lorena Ormeño.

Librillo, vista superior

Olla porotera, vista superior
Filomena González. Olla Porotera. El Copao, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Cerámica. N° inventario 300-3031.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla porotera, vista superior

Olla porotera, detalle
Filomena González. Olla Porotera. El Copao, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Cerámica. N° inventario 300-3031.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla porotera, detalle

Olla porotera
Filomena González. Olla Porotera. El Copao, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Cerámica. N° inventario 300-3031.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla porotera

Jarro, vista posterior
Filomena González. Jarro. El Copao, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Cerámica. N° inventario 300-3032.Fotografía: Lorena Ormeño.

Jarro, vista posterior

Jarro
Filomena González. Jarro. El Copao, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Cerámica. N° inventario 300-3032. Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza creada por la última cultora activa de la localidad, Filomena González.

Jarro

Taza, vista frontal
Gabriela Rebolledo. Taza. Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; pulido con piedra; engobe colo rojo; cocción en horno a leña cerrado. Colección Cerámica. N° inventario 300-3035.Fotografía: Lorena Ormeño. Gabriela Rebolledo estuvo activa como artesana hasta el 2012. Sus creaciones destacan por el uso de técnicas y materiales tradicionales, excepto en la cocción. En esta taza se observa la técnica de pulido por marcas lineales hechas con la piedra en la superficie. Esta vasija se asemeja con keros confeccionados por la cultura Aconcagua de influencia inca.

Taza, vista frontal

Taza, vista superior
Gabriela Rebolledo. Taza. Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; pulido con piedra; engobe colo rojo; cocción en horno a leña cerrado. Colección Cerámica. N° inventario 300-3035. Fotografía: Lorena Ormeño.

Taza, vista superior

Paila
Yolanda Gómez. Paila. Chile: Lima, Chépica, Región de O'Higgins. 2010. Greda y tierra de color. Modelado base por bola ahuecada; pulido; engobe tierra de color; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3043.Fotografía: Lorena Ormeño. Objeto de factura tosca, típica de la alfarería utilitaria campesina.

Paila

Paila
Yolanda Gómez. Paila. Chile: Lima, Chépica, Región de O'Higgins. 2010. Greda y tierra de color. Modelado base por bola ahuecada; pulido; engobe tierra de color; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3043.Fotografía: Lorena Ormeño. Objeto de factura tosca, típica de la alfarería utilitaria campesina.

Paila

Olla trillera
Yolanda Gómez. Olla trillera. Chile: Lima, Chépica, Región de O'Higgins. 2010. Greda y tierra de color. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe tierra de color; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3044.Fotografía: Lorena Ormeño. Alfarera activa en 2012, que fue la última cultora de Chépica. Pieza para repartir comida en las trillas.

Olla trillera

Olla trillera
Yolanda Gómez. Olla trillera. Chile: Lima, Chépica, Región de O'Higgins. 2010. Greda y tierra de color. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe tierra de color; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3044.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla trillera

Jarro cilíndrico, vista superior
Emma Cecilia Núñez Véliz (Taller Keramos). Jarro cilíndrico. Llico, Vichuquén, Región del Maule. 2010. Arcilla, esmalte y engobe. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie pulido con piedra; esmaltado y engobe. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3045.Fotografía: Lorena Ormeño.

Jarro cilíndrico, vista superior

Jarro cilíndrico, detalle 2
Emma Cecilia Núñez Véliz (Taller Keramos). Jarro cilíndrico. Llico, Vichuquén, Región del Maule. 2010. Arcilla, esmalte y engobe. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie pulido con piedra; esmaltado y engobe. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3045.Fotografía: Lorena Ormeño.

Jarro cilíndrico, detalle 2

Jarro cilíndrico, detalle
Emma Cecilia Núñez Véliz (Taller Keramos). Jarro cilíndrico. Llico, Vichuquén, Región del Maule. 2010. Arcilla, esmalte y engobe. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie pulido con piedra; esmaltado y engobe. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3045.Fotografía: Lorena Ormeño.

Jarro cilíndrico, detalle

Vasija ahumada
Emma Cecilia Núñez Véliz (Taller Keramos). Vasija ahumada. Llico, Vichuquén, Región del Maule. 2010. Arcilla y engobe de origen fabril. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulido con piedra; engobe blanco; ahumado parcial en horno a leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3046.Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza de taller, de técnicas contemporáneas que fusiona técnicas tradicionales locales, elementos de inspiración precolombina y materiales de la cerámica profesional. Representa un ejemplo de innovación en diseño y técnicas.

Vasija ahumada

Vasija ahumada, vista anterior
Emma Cecilia Núñez Véliz (Taller Keramos). Vasija ahumada. Llico, Vichuquén, Región del Maule. 2010. Arcilla y engobe de origen fabril. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulido con piedra; engobe blanco; ahumado parcial en horno a leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3046.Fotografía: Lorena Ormeño.

Vasija ahumada, vista anterior

Plato con asa
Anónimo. Plato. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, REGIÓN del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción con horno a leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3079.Fotografía: Lorena Ormeño. Réplica de antiguo juego de loza que se usaba en la zona.

Plato con asa

Plato con asa, vista superior
Anónimo. Plato. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, REGIÓN del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción con horno a leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3079.Fotografía: Lorena Ormeño. Réplica de antiguo juego de loza que se usaba en la zona.

Plato con asa, vista superior

Azafate
Vásquez, Elisabeth. Azafate. Chile. Unihue, Región del Maule. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento de paredes por adujado; cocción en horno de leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3087.Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza hecha a mano, que escapa de los cánones esféricos y cilíndricos.

Azafate

Plato cuadrado
Anónimo. Plato cuadrado. Chile. Pañul, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Arcilla. Arcilla colada en molde de yeso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3050.Fotografía: Lorena Ormeño. Alfarero activo en 2012. Técnicas contemporáneas practicadas en la localidad desde hace más de 30 años.

Plato cuadrado

Plato cuadrado
Anónimo. Plato cuadrado. Chile. Pañul, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Arcilla. Arcilla colada en molde de yeso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3050.Fotografía: Lorena Ormeño.

Plato cuadrado

Pocillo cúbico
Anónimo. Pocillo cúbico. Chile. Pañul, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Arcilla. Arcilla colada en molde de yeso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3051.Fotografía: Lorena Ormeño.

Pocillo cúbico

Pocillo cúbico
Anónimo. Pocillo cúbico. Chile. Pañul, Pichilemu, Región de O'Higgins. 2010. Arcilla. Arcilla colada en molde de yeso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3051.Fotografía: Lorena Ormeño.

Pocillo cúbico

Tinajera de cuatro asas
Uberlinda Hernández. Tinajera de cuatro asas. Chile. Pilén, Cauquenes, Región del Maule. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; bruñido con piedra; engobe colo rojo; dibujo ondulado marcado con la piedra pulidora; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3054.Fotografía: Lorena Ormeño. Uberlinda Hernández estuvo activa en 2012. Réplica de tradicional pieza campesina de la zona.

Tinajera de cuatro asas

Tinajera de cuatro asas, vista superior
Uberlinda Hernández. Tinajera de cuatro asas. Chile. Pilén, Cauquenes, Región del Maule. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; bruñido con piedra; engobe colo rojo; dibujo ondulado marcado con la piedra pulidora; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3054.Fotografía: Lorena Ormeño.

Tinajera de cuatro asas, vista superior

Tinajera de cuatro asas, detalle
Uberlinda Hernández. Tinajera de cuatro asas. Chile. Pilén, Cauquenes, Región del Maule. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; bruñido con piedra; engobe colo rojo; dibujo ondulado marcado con la piedra pulidora; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3054.Fotografía: Lorena Ormeño.

Tinajera de cuatro asas, detalle

Paila
Myriam Lara. Paila. Chile. Pilén, Cauquenes, Región del Maule. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; bruñido con piedra; engobe de colo rojo; cocción con guano y leña a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3053.Fotografía: Lorena Ormeño. Myriam Lara estaba activa en 2012. Destaca la incisión de dos agujeros en cada asa, rasgo característico de la alfarería local. Pieza más vendida en la localidad.

Paila

Olla tiznada
Rosa Delfina Valdebenito Leal. Olla tiznada. Chile. Pilén, Cauquenes, Región del Maule. 2000 ca. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; bruñido con piedra; engobe colo rojo; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3056.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla tiznada

Olla tiznada
Rosa Delfina Valdebenito Leal. Olla tiznada. Chile. Pilén, Cauquenes, Región del Maule. 2000 ca. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; bruñido con piedra; engobe colo rojo; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3056.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla tiznada

Cántaro
María Librada Iturra. Cántaro. Chile. Pilén, Cauquenes, Región del Maule. Inicios siglo XX. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado. Por práctica local se estima que también se usó pulido con engobe colo rojo. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3055.Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza de más de 80 años dejada a la intemperie, con restos de líquenes y un fragmento faltante en el borde. Objeto original usado para acarrear agua desde los esteros de estilo campesino tradicional, de paredes muy gruesas y gran tamaño, sin elementos decorativos.

Cántaro

Cántaro, detalle
María Librada Iturra. Cántaro. Chile. Pilén, Cauquenes, Región del Maule. Inicios siglo XX. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado. Por práctica local se estima que también se usó pulido con engobe colo rojo. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3055.Fotografía: Lorena Ormeño.

Cántaro, detalle

Olla porotera negra
Emma González. Olla porotera negra. Chile. Población Peralillo, Región de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie alisada; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica N° inventario 300-3058.Fotografía: Lorena Ormeño. Emma González se retiró en 2012. Replica de antigua olla usada para entregar meriendas en el campo. Estilo tosco y sin técnicas decorativas. Muestra gran similitud con las vasijas precolombinas utilitarias de la zona central, tanto en forma como en técnica de bola ahuecada y adujado, y su superficie alisada.

Olla porotera negra

Olla porotera negra, vista lateral
Emma González. Olla porotera negra. Chile. Población Peralillo, Región de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie alisada; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica N° inventario 300-3058.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla porotera negra, vista lateral

Cenicero
González, Emma. Cenicero. Chile. Población Peralillo, REGIÓN O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alisado. Colección Artesanía-Cerámica N° inventario 300-3059.Fotografía: Lorena Ormeño. Alfarera retirada en 2012. Diseño original en foco alfarero extinto.

Cenicero

Cenicero, vista superior
González, Emma. Cenicero. Chile. Población Peralillo, REGIÓN O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alisado. Colección Artesanía-Cerámica N° inventario 300-3059.Fotografía: Lorena Ormeño.

Cenicero, vista superior

Fruteras con patas
Dionisio González. Fruteras con patas. Curepto, Región del Maule. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie alisada; cocción en horno a leña cerrado. Muy frágil, paredes muy delgadas. Colección Cerámica. N° inventario 300-3034. Fotografía: Lorena Ormeño. Dionisio González se retiró como artesano en 2012.

Fruteras con patas

Fruteras, detalle de patas
Dionisio González. Fruteras con Patas. Curepto, Región del Maule. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie alisada; cocción en horno a leña cerrado. Muy frágil, paredes muy delgadas. Colección Cerámica. N° inventario 300-3034.Fotografía: Lorena Ormeño.

Fruteras, detalle de patas

Fruteras con patas, vista superior
Dionisio González. Fruteras con Patas. Curepto, Región del Maule. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie alisada; cocción en horno a leña cerrado. Muy frágil, paredes muy delgadas. Colección Cerámica. N° inventario 300-3034.Fotografía: Lorena Ormeño.

Fruteras con patas, vista superior

Jarro
Agrupación Raíces Huicanas. Jarro. El Huique, Santa Cruz, Región de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3037.Fotografía: Lorena Ormeño.

Jarro

Jarro, detalle
Agrupación Raíces Huicanas. Jarro. El Huique, Santa Cruz, Región de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3037.Fotografía: Lorena Ormeño.

Jarro, detalle

Tetera
Anónimo. Tetera. Chile. Quinchamalí, Chillán, Región del Biobío. 2010. Greda, colo rojo y pasta de caolín. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en cuello por adujado, manilla y pico modelados y pegados por pastillaje; pulido con piedra; engobe colo rojo; bruñido con piedra y grasa de pollo; decoración esgrafiada con motivos vegetales; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña; tratamiento post cocción de ahumado en guano de caballo; y aplicación de pasta arcillosa blanca sobre dibujo esgrafiado. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3068.Fotografía: Lorena Ormeño. Vasija con figuras decorativas fitomorfas de color blanco.

Tetera

Tetera, detalle
Anónimo. Tetera. Chile. Quinchamalí, Chillán, Región del Biobío. 2010. Greda, colo rojo y pasta de caolín. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en cuello por adujado, manilla y pico modelados y pegados por pastillaje; pulido con piedra; engobe colo rojo; bruñido con piedra y grasa de pollo; decoración esgrafiada con motivos vegetales; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña; tratamiento post cocción de ahumado en guano de caballo; y aplicación de pasta arcillosa blanca sobre dibujo esgrafiado. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3068.Fotografía: Lorena Ormeño.

Tetera, detalle

Olla
Caro (hermanas). Olla. Chile. Quinchamalí, Chillán, Región del Biobío. 2010. Greda, colo rojo y pasta de caolín. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulido con piedra; engobe colo rojo; bruñido con piedra y grasa de pollo; decoración esgrafiada; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña; tratamiento post cocción de ahumado; posterior aplicación de pasta de caolín. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3069.Fotografía: Lorena Ormeño. Vasija con figuras decorativas fitomorfas blancas.

Olla

Olla, vista superior
Caro (hermanas). Olla. Chile. Quinchamalí, Chillán, Región del Biobío. 2010. Greda, colo rojo y pasta de caolín. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulido con piedra; engobe colo rojo; bruñido con piedra y grasa de pollo; decoración esgrafiada; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña; tratamiento post cocción de ahumado; posterior aplicación de pasta de caolín. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3069.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla, vista superior

Ollita colorera
María del Perpetuo Socorro González Salas. Ollita Colorera. Chile. Rinconada de Navarra, Chépica, Región de O'Higgins. 2000 ca. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulido con piedra; engobe colo rojo; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3070.Fotografía: Lorena Ormeño. María González Salas se retiró en 2012. Olla con marcas de uso y deterioros, porque fue dejada a la intemperie. Era usada para preparar 'la color' o condimento creado con ají de color y aceite para agregar a los caldos.

Ollita colorera

Ollita colorera
María del Perpetuo Socorro González Salas. Ollita colorera. Chile. Rinconada de Navarra, Chépica, Región de O'Higgins. 2000 ca. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulido con piedra; engobe colo rojo; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3070.Fotografía: Lorena Ormeño.

Ollita colorera

Azucarero grande
Silvana Figueroa. Azucarero grande. Chile. Quinchamalí, Chillán, Región del Biobío. 2010. Greda, colo rojo y pasta de caolín. Modelado base con bola ahuecada y alzamiento de paredes por adujado; asas moldeadas y pegadas por pastillaje; pulido con piedra; engobe colo rojo; bruñido con piedra y grasa de pollo; decoración esgrafiada; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña; tratamiento post cocción de ahumado en guano de caballo; y aplicación de pasta arcillosa blanca sobre dibujo esgrafiado. Colección Artesanía-Cerámica N° inventario 300-3066.Fotografía: Lorena Ormeño. Vasija con figuras decorativas fitomorfas de color blanco.

Azucarero grande

Azucarero grande, detalle
Silvana Figueroa. Azucarero Grande. Chile. Quinchamalí, Chillán, Región del Biobío. 2010. Greda, colo rojo y pasta de caolín. Modelado base con bola ahuecada y alzamiento de paredes por adujado; asas moldeadas y pegadas por pastillaje; pulido con piedra; engobe colo rojo; bruñido con piedra y grasa de pollo; decoración esgrafiada; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña; tratamiento post cocción de ahumado en guano de caballo; y aplicación de pasta arcillosa blanca sobre dibujo esgrafiado. Colección Artesanía-Cerámica N° inventario 300-3066.Fotografía: Lorena Ormeño.

Azucarero grande, detalle

Pocillo borde ondulado
Rómula de las Mercedes Villacura Vásquez. Pocillo borde ondulado. Chile. Roma, San Fernando, Región de O'Higgins. 1990 ca. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; bruñido con piedra; engobe colo rojo. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3071.Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza de foco alfarero extinto con inusual tonalidad oscura del engobe.

Pocillo borde ondulado

Pocillo borde ondulado, vista superior
Rómula de las Mercedes Villacura Vásquez. Pocillo borde ondulado. Chile. Roma, San Fernando, Región de O'Higgins. 1990 ca. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; bruñido con piedra; engobe colo rojo. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3071.Fotografía: Lorena Ormeño.

Pocillo borde ondulado, vista superior

Olla
Agrupación Raíces Huicanas. Olla. El Huique, Santa Cruz, Región de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3036.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla

Olla, vista superior
Agrupación Raíces Huicanas. Olla. El Huique, Santa Cruz, Región de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3036.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla, vista superior

Paila
Zúñiga Morales, Zoila (? - 2008). Paila. Chile. Rincón de las Ubilla, Lolol, Región de O'Higgins. 2000 ca. Greda. Modelado base por bola ahuecada; pulido con piedra; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3072.Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza con marcas de uso, sin elementos decorativos ni engobe.

Paila

Paila, vista superior
Zúñiga Morales, Zoila (? - 2008). Paila. Chile. Rincón de las Ubilla, Lolol, Región de O'Higgins. 2000 ca. Greda. Modelado base por bola ahuecada; pulido con piedra; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3072.Fotografía: Lorena Ormeño.

Paila, vista superior

Escudilla
Zúñiga Morales, Zoila (? - 2008). Escudilla. Chile. Rincón de las Ubilla, Lolol, Región de O'Higgins. 2000 ca. Greda. Modelado base por bola ahuecada; pulido con piedra; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3073.Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza con marcas de uso, sin elementos decorativos ni engobe. La forma, regularidad y delgadez de sus paredes la asemeja a los "pucos" de la cultura Aconcagua.

Escudilla

Escudilla, vista superior
Zúñiga Morales, Zoila (? - 2008). Escudilla. Chile. Rincón de las Ubilla, Lolol, Región de O'Higgins. 2000 ca. Greda. Modelado base por bola ahuecada; pulido con piedra; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3073.Fotografía: Lorena Ormeño.

Escudilla, vista superior

Vasija
Jofré, Pastorina. Vasija. Chile. Pueblo de Indios, San Vicente de Tagua Tagua, REGIÓN de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento de paredes por adujado; pulida con piedra; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica N° inventario 300-3062.Fotografía: Lorena Ormeño. Pastorina Jofré estuvo activa en 2012, última cultora activa de la comuna. Una de las piezas más utilizadas en la cocina campesina.

Vasija

Vasija, detalle
Jofré, Pastorina. Vasija. Chile. Pueblo de Indios, San Vicente de Tagua Tagua, REGIÓN de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento de paredes por adujado; pulida con piedra; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Colección Artesanía-Cerámica N° inventario 300-3062.Fotografía: Lorena Ormeño.

Vasija, detalle

Olla porotera
Meza, Berta (? - 1972). Olla porotera. Chile. Talagante, Región Metropolitana. 1970 ca. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; bruñido con piedra; engobe colo rojo; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3075.Fotografía: Lorena Ormeño. Base quebrada por el uso.

Olla porotera

Olla
Yolanda Gómez. Olla. Chile: Lima, Chépica, Región de O'Higgins. 2010. Greda y tierra de color. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe tierra de color; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Alfarería campesino tradicional. Colección Artesanía-Cerámica. N° de inventario 300-3042.Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza de la última cultora activa de la comuna de Chépica, Yolanda Gómez. El perfil asimétrico de la pieza revela una técnica de modelado que no hace uso de moldes y torno.

Olla

Olla porotera, vista inferior
Meza, Berta (? - 1972). Olla porotera. Chile. Talagante, Región Metropolitana. 1970 ca. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; bruñido con piedra; engobe colo rojo; cocción con guano y leña en hornalla a ras de piso. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3075.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla porotera, vista inferior

Olla, vista inferior
Yolanda Gómez. Olla. Chile: Lima, Chépica, Región de O'Higgins. 2010. Greda y tierra de color. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe tierra de color; cocción en hornalla a ras de piso con guano y leña. Alfarería campesino tradicional. Colección Artesanía-Cerámica. N° de inventario 300-3042.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla, vista inferior

Ollita de cuello alto
Agrupación Raíces Huicanas. Ollita cuello alto. El Huique, Santa Cruz, Región de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3037.Fotografía: Lorena Ormeño.

Ollita de cuello alto

Ollita de cuello alto, vista superior
Agrupación Raíces Huicanas. Ollita cuello alto. El Huique, Santa Cruz, Región de O'Higgins. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3037.Fotografía: Lorena Ormeño.

Ollita de cuello alto, vista superior

Olla con tapa
Agrupación de loceras de Ulloa. Olla con tapa. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en horno a leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3076.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla con tapa

Olla con tapa, detalle tapa
Agrupación de loceras de Ulloa. Olla con tapa. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en horno a leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3076.Fotografía: Lorena Ormeño.

Olla con tapa, detalle tapa

Plato hondo
Agrupación de loceras de Ulloa. Plato hondo. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción con horno de leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3077.Fotografía: Lorena Ormeño. Réplica de antiguo juego de loza que se usaba en la zona, creado en el marco de un proyecto de rescate estilo alfarero tradicional llamado Agrupación de loceras de Ulloa.

Plato hondo

Taza
Agrupación de loceras de Ulloa. Taza. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción con horno a leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3078.Fotografía: Lorena Ormeño. Réplica de antiguo juego de loza que se usaba en la zona, creado en el marco de un proyecto de rescate estilo alfarero tradicional llamado Agrupación de loceras de Ulloa.

Taza

Taza, vista superior
Agrupación de loceras de Ulloa. Taza. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción con horno a leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3078.Fotografía: Lorena Ormeño. Réplica de antiguo juego de loza que se usaba en la zona, creado en el marco de un proyecto de rescate estilo alfarero tradicional llamado Agrupación de loceras de Ulloa.

Taza, vista superior

Frutera
Agrupación de loceras de Ulloa. Frutera. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en horno de leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3081.Fotografía: Lorena Ormeño. Réplica de antiguo juego de loza que se usaba en la zona, creado en el marco de un proyecto de rescate estilo alfarero tradicional llamado Agrupación de loceras de Ulloa.

Frutera

Frutera, vista asa
Agrupación de loceras de Ulloa. Frutera. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, Región del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en horno de leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3081.Fotografía: Lorena Ormeño.

Frutera, vista asa

Florero de dos asas
Parra, Delmira. Florero de dos asas. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, REGIÓN del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado de cuerpo con bola ahuecada y detalles por pastillaje; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en horno de leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3084.Fotografía: Lorena Ormeño. Se distingue tenuemente un dibujo de ondulaciones alrededor de la base del cuello.

Florero de dos asas

Florero de dos asas, vista superior
Parra, Delmira. Florero de dos asas. Chile. Centro Quebrada de las Ulloa, Florida, REGIÓN del Biobío. 2010. Greda y colo. Modelado de cuerpo con bola ahuecada y detalles por pastillaje; pulida con piedra; engobe colo rojo; cocción en horno de leña. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3084.Fotografía: Lorena Ormeño.

Florero de dos asas, vista superior

Fuente borde ondulado
Vásquez, Elisabeth. Fuente borde ondulado. Chile. Unihue, Región del Maule. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; superficie alisada. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3088.Fotografía: Lorena Ormeño. Pieza hecha a mano, sin torno.

Fuente borde ondulado

Vasija dos golletes y asa puente
Correa Hormazábal, Georgina. Vasija dos golletes y asa puente. Chile: Vichuquén, Región del Maule. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulido con piedra; incisión. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3089.Fotografía: Lorena Ormeño. Vasija que replica un diseño precolombino, grabada con inscripción "Vichuquén" en el cuerpo. En ella se combinan técnicas tradicionales con implementos contemporáneos en el proceso de molienda de la grada y la cocción.

Vasija dos golletes y asa puente

Vasija dos golletes y asa puente, detalle
Correa Hormazábal, Georgina. Vasija dos golletes y asa puente. Chile: Vichuquén, Región del Maule. 2010. Greda. Modelado base por bola ahuecada y alzamiento en paredes por adujado; pulido con piedra; incisión. Colección Artesanía-Cerámica. N° inventario 300-3089.Fotografía: Lorena Ormeño.

Vasija dos golletes y asa puente, detalle

Librillo
Librillo, vista superior
Olla porotera, vista superior
Olla porotera, detalle
Olla porotera
Jarro, vista posterior
Jarro
Taza, vista frontal
Taza, vista superior
Paila
Paila
Olla trillera
Olla trillera
Jarro cilíndrico, vista superior
Jarro cilíndrico, detalle 2
Jarro cilíndrico, detalle
Vasija ahumada
Vasija ahumada, vista anterior
Plato con asa
Plato con asa, vista superior
Azafate
 Plato cuadrado
 Plato cuadrado
Pocillo cúbico
Pocillo cúbico
Tinajera de cuatro asas
Tinajera de cuatro asas, vista superior
Tinajera de cuatro asas, detalle
Paila
Olla tiznada
Olla tiznada
Cántaro
Cántaro, detalle
Olla porotera negra
Olla porotera negra, vista lateral
Cenicero
Cenicero, vista superior
Fruteras con patas
Fruteras, detalle de patas
Fruteras con patas, vista superior
Jarro
Jarro, detalle
Tetera
Tetera, detalle
Olla
Olla, vista superior
Ollita colorera
Ollita colorera
Azucarero grande
Azucarero grande, detalle
Pocillo borde ondulado
Pocillo borde ondulado, vista superior
Olla
Olla, vista superior
Paila
Paila, vista superior
Escudilla
Escudilla, vista superior
Vasija
Vasija, detalle
Olla porotera
Olla
Olla porotera, vista inferior
Olla, vista inferior
Ollita de cuello alto
Ollita de cuello alto, vista superior
Olla con tapa
Olla con tapa, detalle tapa
Plato hondo
Taza
Taza, vista superior
Frutera
Frutera, vista asa
Florero de dos asas
Florero de dos asas, vista superior
Fuente borde ondulado
Vasija dos golletes y asa puente
Vasija dos golletes y asa puente, detalle