
Esta colección de instrumentos musicales contiene tanto instrumentos históricos como réplicas de ejemplares canónicos de la tradición. Los primeros son instrumentos que fueron usados en sus contextos originales por las propias comunidades donde fueron construidos. Los segundos corresponden a reproducciones fabricadas en la zona sobre la base de instrumentos conservados por los cultores.

Detalle de la encordadura de un guitarrón chileno. Chile. Madera ensamblada y cuerdas metálicas. Museo de Arte y Artesanía de Linares, s. n. Fotografía: Darío Tapia.
Réplica de Edgardo Inzunza (c. 2012), a partir de modelo proporcionado por José Santos Rubio.
Detalle de encordadura de guitarrón chileno

Arpa campesina chilena. Chile. Museo de Arte y Artesanía de Linares, s. n. Fotografía: Darío Tapia.
Réplica de Edgardo Inzunza (c. 2012), elaborada a partir de un ejemplar proporcionado por la familia Guzmán, de la localidad de Rari. Posee 34 cuerdas en clavijas de acero y orificio resonador en la parte de atrás.
Arpa campesina chilena














