Pasar al contenido principal

Tradiciones musicales diversas

Guitarrón chileno

Esta colección de instrumentos musicales contiene tanto instrumentos históricos como réplicas de ejemplares canónicos de la tradición. Los primeros son instrumentos que fueron usados en sus contextos originales por las propias comunidades donde fueron construidos. Los segundos corresponden a reproducciones fabricadas en la zona sobre la base de instrumentos conservados por los cultores.

 

 

Flauta de chino
Flauta de chino. Chile. Madera tallada. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 3-37482. Fotografía: Darío Tapia. Pifilka o "flauta de chino" de madera tallada usada en la fiesta de la Santa Cruz de La Ligua, provincia de Aconcagua, en la década de 1910.

Flauta de chino

Rabel maulino
Rabel maulino. Chile. Madera ensamblada. Museo de Arte y Artesanía de Linares, s. n. Fotografía: Darío Tapia. Réplica construida por Edgardo Inzunza (c. 2012) a partir de un ejemplar proporcionado por Gabriela Pizarro, fabricado por Bartolo Rojas.

Rabel maulino

Silbato
Silbato. Chile. Madera tallada. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 13-952. Fotografía: Darío Tapia. Silbato utilizado por caporal de baile religioso en el Norte Chico en la década de 1910.

Silbato

Mandolina napolitana
Mandolina napolitana. Madera ensamblada. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 13-955. Fotografía: Darío Tapia. Mandolina napolitana con clavijero de madera utilizada a fines del siglo XIX.

Mandolina napolitana

Mandolina napolitana (detalle)
Mandolina napolitana (detalle). Madera ensamblada. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 13-955. Fotografía: Darío Tapia. Mandolina napolitana con clavijero de madera utilizada a fines del siglo XIX.

Mandolina napolitana (detalle)

Kalimba
Kalimba. Chile. 2005. Calabaza y metal. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. PR-13-7. Fotografía: Darío Tapia. Kalimba de seis lengüetas.

Kalimba

Kalimba (detalle)
Kalimba, Chile. 2005. Calabaza y metal. N° registro PR-13-7. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Fotografía: Darío Tapia. Kalimba de seis lenguetas.

Kalimba (detalle)

Flauta de chino
Flauta de chino. Chile. Madera tallada. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 3-37629. Fotografía: Darío Tapia. Pifilka o "flauta de chino" de madera tallada usada en la fiesta de la Santa Cruz de La Ligua, provincia de Aconcagua, en la década de 1910.

Flauta de chino

Pinquillo
Pinquillo. Chile. Caña. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 13-949. Fotografía: Darío Tapia. Pinquillo elaborado en caña con seis orificios de digitación.

Pinquillo

Guitarrón chileno
Guitarrón chileno. Chile. Madera ensamblada y cuerdas metálicas. Museo de Arte y Artesanía de Linares, s. n. Fotografía: Darío Tapia. Réplica de Edgardo Inzunza (c. 2012), a partir de un modelo proporcionado por Santos Rubio.

Guitarrón chileno

Detalle de encordadura de guitarrón chileno
Detalle de la encordadura de un guitarrón chileno. Chile. Madera ensamblada y cuerdas metálicas. Museo de Arte y Artesanía de Linares, s. n. Fotografía: Darío Tapia. Réplica de Edgardo Inzunza (c. 2012), a partir de modelo proporcionado por José Santos Rubio.

Detalle de encordadura de guitarrón chileno

Charrango
Charrango. Chile. Madera, alambres y botellas. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 13-1423. Fotografía: Darío Tapia. Charrango proveniente de la Región Metropolitana.

Charrango

Arpa de salón
Arpa de salón. Madera ensamblada. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 200-177. Fotografía: Darío Tapia. Arpa de salón sin encordadura, con cuatro orificios de resonancia.

Arpa de salón

Arpa campesina chilena
Arpa campesina chilena. Chile. Madera ensamblada, torneada y tallada. Museo de Arte y Artesanía de Linares, n° reg. 300-792. Fotografía: Darío Tapia. Posee 29 cuerdas con clavijero de fierro.

Arpa campesina chilena

Arpa campesina chilena
Arpa campesina chilena. Chile. Museo de Arte y Artesanía de Linares, s. n. Fotografía: Darío Tapia. Réplica de Edgardo Inzunza (c. 2012), elaborada a partir de un ejemplar proporcionado por la familia Guzmán, de la localidad de Rari. Posee 34 cuerdas en clavijas de acero y orificio resonador en la parte de atrás.

Arpa campesina chilena

Flauta de chino
Rabel maulino
Silbato
Mandolina napolitana
Mandolina napolitana (detalle)
Kalimba
Kalimba (detalle)
Flauta de chino
Pinquillo
Guitarrón chileno
Detalle de encordadura de guitarrón chileno
Charrango
Arpa de salón
Arpa campesina chilena
Arpa campesina chilena