Encuentro Archivos Regionales: Oportunidades de Desarrollo ante el Desafío Descentralizador

El martes 15 de abril a las 11:30 horas, en el Centro de Documentación Patrimonial de la Universidad de Talca, se participa en el Encuentro de Archivos Regionales: Oportunidades de Desarrollo ante el Desafío Descentralizador, gracias a la invitación cursada al Museo de Arte y Artesanía de Linares.
El programa de esta actividad señala que esta busca consolidar un espacio de reflexión y construcción conjunta, donde los archivos regionales sean protagonistas en la descentralización del conocimiento en la valoración del patrimonio documental de nuestras comunidades en la valoración del patrimonio documental de nuestras comunidades.
En representación del Museo de Arte y Artesanía de Linares asiste Margarita Valenzuela, en su calidad de Encargada de Colecciones, para tomar conocimiento de las experiencias presentadas. También estuvieron presentes funcionarios del Serpat, como del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca y del Archivo Regional del Maule, junto a estudiantes de carreras vinculadas al patrimonio y profesionales privados.
Tras palabras de bienvenida de Víctor Brangier, director del Centro de Documentación Patrimonial, las experiencias presentadas en esta jornada fueron:
1. Contextualización Fondo Benito Riquelme: Katina Vivanco, conservadora y coordinadora general del proyecto.
2. Experiencias en la gestión archivística: Francisco Norambuena, historiador y gestor cultural, apoyo archivístico al proyecto Fondo Benito Riquelme.
3. Experiencias del Archivo de Cauquenes: Esmeralda Olivares, archivera Centro de Documentación Patrimonial.
De ello se despliegan muchos ejemplos concretos de trabajo institucional, con recursos públicos y privados, donde el foco principal es el rescate y conservación de los acervos para investigación, puesta en valor y difusión, pero siempre con una mirada participativa y respetuosa de las comunidades.
Con este tipo de instancias, se refuerzan los lazos entre instituciones avocadas al resguardo del patrimonio cultural de la Región del Maule, proyectando nuevos desafíos en vistas de mejoras para nuestra comunidad.